Nuestra historia
Residencia Campo Romanos abre sus puertas el 15 de febrero del 2015 para cumplir con tres objetivos:

Cubrir las necesidades de las personas mayores en el mundo rural con un servicio de calidad

Fijar población en la zona para frenar la despoblación creando puestos de trabajo y viviendas

Potenciar la autonomía de la persona mayor para que permanezca en su domicilio a través de una red de servicios de calidad.
Actualmente hemos creado 24 puestos de trabajo y nuestro sello de identidad es la calidad en el servicio y la Atención Centrada en la Persona.
En nuestros inicios recibimos el apoyo y la subvención de ADRI Jiloca Gallocanta, el Grupo de Acción Local.
Nuestro proyecto de Residencia Campo Romanos fue calificado por el INAEM como MILE, Microempresa Local Emprendedora.

En octubre del 2018 ganamos el Premio a la Excelencia en la Innovación de la Mujer Rural, en la categoría de la diversificación de la economía territorial, concedido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Pesca.
En 2023 nos dieron el Premio al Emprendimiento Rural por ARAME (Asociación Aragonesa de Mujeres Emprendedoras de Aragón).
Misión y Valores

Fijar población en el medio rural
A través de la creación de puestos de trabajo para la población activa y servicios que permitan a las personas mayores permanecer en su pueblo el mayor tiempo posible.

Cubrir las necesidades de las personas mayores
Que residen en nuestra comarca a través de la articulación de una cartera de servicios que facilite su permanencia en el domicilio el mayor tiempo posible, (C de día, SAD, comida a domicilio, servicio de limpieza, gestión de visitas médicas…) ofreciendo una atención de calidad y un seguimiento de su evolución para ir adecuando los servicios a las necesidades de atención cambiantes.

Prestar servicios temporales
De fisioterapia, terapia ocupacional y trabajo social para rehabilitar y asesorar cuando surgen causas sobrevenidas o para respiro del cuidador.

Ofrecer un recurso habitacional permanente
La Residencia, cuando ya se hace imposible la permanencia en el domicilio por su incapacidad para realizar las actividades de la vida diaria por el grado de dependencia de los usuarios o falta de adaptación del mismo a las necesidades del usuario.

Asesorar y acompañar a las familias
En el proceso de enfermedad y muerte de sus familiares.

Creemos en el envejecimiento activo
Como fuente de bienestar, por lo que todos los días realizamos actividades de terapia ocupacional, fisioterapia y talleres recreativos, organizados según grados de dependencia y gustos de los usuarios, para promover su autonomía y fomentamos la participación tanto de usuarios como de familiares programando actividades intergeneracionales donde se refuerzan y mantienen los lazos familiares y de amistad entre familiares y usuarios, para evitar el alejamiento de sus familias y el aislamiento social.
En esta línea, fomentamos la formación de los profesionales a través de cursos para el establecimiento de nuevos enfoques, talleres y actividades que nos permitan mejorar la calidad de la atención a nuestros usuarios mediante la implantación de la ACP.
Nuestras instalaciones
Disponemos de 29 plazas fijas de residencia y 16 plazas de estancias diurnas. Servicio de cocina propio.
Doce habitaciones dobles con baño individual cada una y cinco habitaciones individuales, todas ellas con salida al exterior con vistas a los jardines, calefacción, televisión y teléfono.
Tres baños geriátricos de uso común, además de los de las habitaciones.
Sala sensorial.
Dos salas de Día
Dos comedores
Sala de fisioterapia.
Sala de terapia ocupacional.
Consultorio médico.
Resto de dependencias repartidas en: zona de trabajadores, lavandería, cocina y almacenes.
Nuestra zona exterior dispone de barbacoa, zona de animales, huerto y jardines repartido en unos 2.000 m2 sin ningún tipo de barrera arquitectónica.
Construcción de la Residencia
Comenzaron las obras en abril del 2014 y en febrero del 2015 estábamos funcionando. Vamos a haceros partícipes de este proceso que hizo realidad mi sueño: Residencia Campo Romanos.
Ampliación de la residencia 2019
Seguimos pensando que las personas mayores deben permanecer en sus domicilios el mayor tiempo posible y apostamos por la ampliación de las zonas de día para poder ofrecer más plazas de estancias diurnas.
Además se adquiere una furgoneta adaptada para facilitar el transporte de nuestros mayores.